¿Cómo facilitamos el proceso de lectura rápida a un usuario? Una de las mejores cosas que podemos hacer en este sentido es que la apariencia de todos los elementos de la página refleje lo más fielmente posible las relaciones entre esos mismos elementos. Es decir, que
quede claro qué cosas están relacionadas entre sí, qué cosas son parte de otras y así sucesivamente.
En otras palabras, es necesario crear una jerarquía visual lo más clara posible, que refleje la estructura lógica subyacente de la página.
Pero, ¿qué queremos decir realmente con crear una jerarquía visual? Pues cosas como las siguientes:
Cuanto más importante es una cosa, más prominente debe ser en la página Aunque pueda parecer una obviedad, muchos sitios Web no respetan esta sencilla máxima, no sólo de la Web, sino de cualquier publicación impresa.
Por ejemplo, que los títulos destaquen del contenido normal de la página, ya sea haciéndolos más grandes, poniéndolos en negrita o en otro color, dejando más espaciado entre ellos y el resto de los elementos, etcétera (o bien mediante una combinación de las técnicas anteriores).
Las cosas que están lógicamente relacionadas también han de estarlo visualmente
Por ejemplo, agrupándolas bajo un mismo título, usando para todas ellas un estilo visual parecido o introduciéndolas en un área de la página claramente definido. Anidar visualmente unos elementos dentro de otros para mostrar qué cosas son parte de otras
Por ejemplo, agrupándolas bajo un mismo título, usando para todas ellas un estilo visual parecido o introduciéndolas en un área de la página claramente definido.
No hay comentarios:
Publicar un comentario